• INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿Quiénes Somos?
  • SERVICIOS
  • ESPECIALIDADES
    • Cirugía General
    • Cirugia Estetica
    • Cirugia Laparoscopica
    • Cpre
    • Oncologia
    • Medicina Interna
    • Pediatria
    • Trauma y Ortopedia
    • Ginecología
    • Neurologia
    • Oftalmologia
    • Anestesiologia
    • Fisioterapia
    • Nutricion
    • Endoscopía
    • Colonoscopía
  • BLOG
  • CONTACTO
  • |?|
SUEMED
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿Quiénes Somos?
  • SERVICIOS
  • ESPECIALIDADES
    • Cirugía General
    • Cirugia Estetica
    • Cirugia Laparoscopica
    • Cpre
    • Oncologia
    • Medicina Interna
    • Pediatria
    • Trauma y Ortopedia
    • Ginecología
    • Neurologia
    • Oftalmologia
    • Anestesiologia
    • Fisioterapia
    • Nutricion
    • Endoscopía
    • Colonoscopía
  • BLOG
  • CONTACTO
  • |?|

Blog SUEMED

El brote dental en los bebés

30/3/2018

Comentarios

 

El brote dental y sus manifestaciones sistémicas

Es común recibir en la consulta de urgencias pediátricas a papás angustiados por sintomatología que presentan sus hijos lactantes (entre los 7 y 8 meses de edad), algunos acuden por presentar picos febriles, otros por diarrea, otros sólo irritabilidad y, tras realizar exploración clínica (en ocasiones hasta exámenes de laboratorio) no se encuentra más causa asociada que la salida de los dientes (emergencia dentaria).
​
La erupción dentaria es un proceso fisiológico natural, usualmente ocurre sin problemas, es un proceso largo que se relaciona con el crecimiento y desarrollo del resto de las estructuras cráneo-faciales; lleva sus tiempos y un adelanto o un atraso en éste es motivo de abordaje para identificar causa.
Imagen
La erupción de los primeros dientes se ha asociado a lo largo de la historia a diversos síntomas como: fiebre, diarrea, irritabilidad, falta de apetito. Se considera una ventana de 8 días que incluye 4 días previos a la salida del diente, el día de la salida del diente y 3 días después de la salida de éste; durante ese periodo ha habido manifestaciones sistémicas y locales asociadas, sin embargo aún no se encuentra una relación directa entre el brote dental y las manifestaciones.

Es importante que, antes de atribuir cualquier manifestación al brote dental, se haga un interrogatorio, exploración y, si es necesario, exámenes complementarios para descartar procesos patológicos tales como infecciones.

Su pediatra valorará si el cuadro es debido a alguna enfermedad y si es así, dará el manejo necesario; es decir, cuando la temperatura sea muy alta o la diarrea sea tan severa que pone al bebé en riesgo de deshidratación, no dudaremos en dar tratamiento para evitar complicaciones. De no encontrarse datos francos de enfermedad y si la sintomatología se mantiene leve, se mantendrá la vigilancia para ver características del cuadro, preferentemente sin medicamentos para evitar enmascarar otras manifestaciones.
Imagen
El uso de mordederas frías podría disminuir la molestia en el brote dental, incluso paletas heladas de leche materna o pedazos de fruta congelada, únicamente para disminuir la molestia en la encía y sin dejar solo al bebé.

Es importante recordar que cualquier duda que surja debe comentarla con su pediatra y evitar manejos recomendados por cualquier persona ajena al área pediátrica. 

Escrito por:

Dra. Treicy Evelyn López Anaya

Pediatra
Comentarios

    Temas

    Estos escritos son parte de nuestra colección de artículos médicos de interés común.

    Archivos

    Enero 2020
    Marzo 2018
    Enero 2018
    Junio 2017
    Abril 2017

    Categorías

    Todo
    Congresos
    Pediatría

    Canal RSS

Visita nuestras redes sociales.


Mapa de sitio

Servicios

Consultas
Enviar Preguntas
Comunidad SUEMED​

Áreas

Doctores Red SUEMED
Registro Doctores
​Promociones

Contacto

Blog
​Suscripción
​Contacto

Horario

24 hrs.

Teléfono

(442) 319-4675

Email

info@suemed.com

Todos los derechos reservados. Actualización 24/05/2021
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • ¿Quiénes Somos?
  • SERVICIOS
  • ESPECIALIDADES
    • Cirugía General
    • Cirugia Estetica
    • Cirugia Laparoscopica
    • Cpre
    • Oncologia
    • Medicina Interna
    • Pediatria
    • Trauma y Ortopedia
    • Ginecología
    • Neurologia
    • Oftalmologia
    • Anestesiologia
    • Fisioterapia
    • Nutricion
    • Endoscopía
    • Colonoscopía
  • BLOG
  • CONTACTO
  • |?|